Hemingway (21 de Julio 1899-2 de Julio 1961)
El más terrible de los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza perdida.Federico García Lorca
![]() |
Hemingway |
La anécdota cuenta que la poeta Gertrude Stein platicando con su amigo íntimo Hemingway, le suelta la frase "You´re a lost generation".
![]() |
John Dos Passos |
Nadie se hubiera enterado de esto, sin embargo, Hemingway retrato a esta corriente de escritores como eso: la generación perdida. Dentro de estos se encuentran grandes clásicos e iconos de la literatura estadounidense y mundial. Hablo de John Steinbeck, William Faulkner, John Dos Passos, Ezra Pound y Francis S. Fitzgerald.
¿Porque era llamada la generación perdida? Para entender la frase que acuño Stein y popularizó Hemingway por medio de sus escritos, me remontaré a sucesos históricos que compartieron los representantes de este movimiento literario.
Todos ellos vivieron de manera directa o indirecta las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Hemingway por defectos visuales sirvió como conductor de ambulancia, Dos Passos era miembro de la Cruz Roja, Faulkner se alisto a la Fuerza Aérea al igual que Fitzgerald, solo que este último ya no acudió a ella, pues pocos días después había terminado. Muchos de ellos se conocieron en París, y no me los imagino juntos en una mesa alardeando de sus hazañas de guerra o por el contrario, diciendo todo —menos— hablar sobre el horror de la violencia de este suceso.
Como dato extra recomiendo que vean una película de Woody Allen, Midnight in Paris. En donde se retrata justo eso, esta extraña y claro, icónica reunión de estos escritores en el París, el París cliché del cine.
Hemingway conoció en París, a Salinger. Quien sería recordado no solo por su famoso libro El guardián entre el centeno, sino también por su negativa a ser visto, dar entrevistas, fue esta actitud junto con su prosa lo que lo convertiría en una leyenda.
![]() |
Paris en 1920 |
Después de la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos sufriría una de las épocas mas oscuras. Si bien el gasto percibido por el gobierno para financiar la guerra era grande, a eso súmenle unos cuantos fraudes financieros a nivel internacional que se le acuñaron a la familia Rockefeller y Rothschild. Así que los bancos comenzaron a quebrar. La promulgación de la Ley Seca dio también el surgimiento de grupos criminales en el tráfico de alcohol. Y pasarían otros tantos años para que este síntoma estallará en la famosa depresión económica de 1929.
![]() |
John Steinbeck |
El ambiente en Estados Unidos, luego de la guerra, luego de una vida de excesos, de la proliferación del jazz y el alcohol corriendo ilegalmente a raudales, impregnaron a una generación de personas de una visión de la vida cruda, negativa, oscura. Había un gran descontento con las clases altas, producto de los fraudes practicados por las familias antes mencionadas. Pero a su vez, un deje de nostalgia por un tiempo anterior a la depresión, antes del quiebre, que era añorado a cada instante. Como si el futuro fuera un lugar inhóspito y cruel al cual, solo podía enfrentársele de rodillas.
![]() |
F. Scott Fitzgerald |
Muchos de estos elementos son palpables en cada una de las obras de la generación perdida. En el Gran Gatsby o Suave es la noche de Fitzgerald, la crítica a la banalidad y falta de moral de la clase alta es muy palpable. Otro caso son las Uvas de la ira de Steinbeck en donde la miseria y los problemas económicos afectan a una familia. Por otro lado Hemingway retrata los horrores y sin sentidos de la guerra: Fiesta, Por quién doblan las campanas, Adiós a las armas. El liberalismo y el radicalismo es mostrado por William Faulkner en El ruido y la furia, relatando la caída de un linaje familiar tradicionalista del sur de los Estados Unidos. Y lo hizo a su vez Dos Passos, menos conocido, pero presente en su obra parte de su pensamiento con tendencias socialistas.
Esta es la generación perdida, de la cual es y fue parte Hemingway: el aventurero, el depresivo, el pensativo, el alcohólico, el barbudo Hemingway.
No puedo dejar de divagar y pensar que el año en el que muere puede ser escrito al revés y ser el mismo año "1961". Hemingway odiaba su nombre, Ernest, más que nada por la obra de teatro de Oscar Wilde, La importancia de llamarse Ernesto. Sin saberlo, o sabiéndolo este grupo de escritores retrataron a su manera la forma de vivir, no solo de su país, sino de situaciones atemporales que sin duda le otorga a cada una, esa frescura de leerlas.
¿Que pasaba por la cabeza de Hemingway ese 2 de Julio de 1961? ¿Realmente se suicidó? Quisiera no creer que terminó por creerse el termino, literalmente. "Perdiendo" toda la esperanza. Pues como Dante Alighieri, dice en la Divina comedia. "Abandonad toda esperanza, los que aquí entraís", una oscura letanía para los que entraban al infierno. Digo que es curioso que no deje de divagar, porque quizá en esta perdida, en ese breve instante en que Hemingway dispara la escopeta y se vuela de la realidad. La forma del cañón, viéndolo detenidamente, es el símbolo que se utiliza para expresar algo infinito: un uroboros.
Sin saberlo, Hemingway se encontró en esa generación perdida y se arrojo a un circuló infinito. Y he aquí, que es por eso que lo evocó, lo convocó. De la única manera que se me ocurre. Divagando, pensando. Perdiéndome, infinitamente.